lunes, 8 de mayo de 2017

5 Consejos para Desarrollar tu Liderazgo Gerencial

Como nuevo gerente, establecer un ambiente de trabajo positivo, no sólo garantiza grandes resultados en tu equipo de colaboradores, sino que te ayudará a construir confianza en tus habilidades de liderazgo. Aquí hay cinco consejos para sobresalir en tu nuevo reto y convertirlo en una oportunidad emocionante:
1. La comunicación es clave
La comunicación clara es parte importante de cualquier relación exitosa, y la relación entre el líder y el miembro del equipo no es diferente. Expresa tus ideas claramente, asegurándote de que los miembros de tu equipo de trabajo comprendan lo que les estás pidiendo. Crea un ambiente amigable donde haya apertura para la conversación y da la libertad a tus colaboradores de expresar sus pensamientos e inquietudes. Tu equipo estará más dispuesto a confiar en un líder con el que pueda comunicarse abiertamente.
2. De los errores se aprende
Estimula la creatividad permitiendo que los miembros de tu equipo se equivoquen. Cometer errores es parte inherente del proceso creativo. Si tus colaboradores saben que no serán cuestionados por presentar una idea o solución atípica, se motivarán a pensar fuera de la caja y tomar la iniciativa, lo que conduce a la creación de ideas mejores e innovadoras.
3. Mirar hacia el futuro
Expresa tu excepcional y optimista visión del futuro. Un líder con un plan es el líder más fácil de seguir. Una vez conscientes de la meta del equipo, cada miembro se esforzará por hacer su parte para ayudar en la realización de ese objetivo, garantizando no sólo la motivación de cada individuo, sino también la unificación de tu equipo.
4. La pasión es contagiosa
Comparte con tus colaboradores tu pasión por tu trabajo. Si un líder es entusiasta y cree en su trabajo, reconociendo los obstáculos que se encontrará, sus seguidores harán lo mismo. Esto se aplica especialmente en un ambiente lleno de obstáculos y con resultados que no son fácilmente cuantificables como, por ejemplo, en una escuela. La creencia y reiteración constante del Director Escolar del impacto que tiene la escuela sobre la vida de los más chicos, puede unir e inspirar a los docentes y demás miembros del personal, incluso cuando se enfrentan a desafíos.
5. Conócete a ti mismo
Identifica tus fortalezas y debilidades. Un acercamiento útil a esto es el análisis de retroalimentación, planteado por Peter Drucker en su artículo Managing Oneself de la revista Harvard Business Review. El análisis de retroalimentación consiste en anotar tus expectativas después de tomar una decisión importante. Una vez transcurrido 9 o 12 meses, debes comparar lo que realmente sucedió con tus expectativas iniciales. Esto ayuda a los líderes a identificar exactamente dónde se destacaron y donde se quedaron cortos, para que puedan mejorar sus deficiencias a futuro.

Idear una estrategia de liderazgo eficaz es una parte increíblemente intimidante pero importante de ser un buen gerente. Siguiendo estos consejos, serás capaz de evitar obsesionarse con tu capacidad como líder y enfocarte más en el éxito colectivo de tu equipo.

lunes, 1 de mayo de 2017

Mentalidad Triunfadora: 4 Formas de Pensar de Personas Exitosas

La gente exitosa acepta que el cambio es una constante en sus vidas. Por ello están abiertos a las nuevas tendencias y adoptan nuevas formas de pensar que los hacen diferentes y le han ayudado a alcanzar su éxito. Si tu objetivo es triunfar, debes adoptar una mentalidad basada en estas cuatro formas de pensar que han puesto en práctica las personas exitosas:
1. "Voy a actuar, no importa qué"
Las personas exitosas aceptan que siempre habrá factores externos que están fuera de su control. En lugar de centrarse en ello (y perder tiempo y energía innecesaria), se enfocan en lo que pueden controlar. Ellos adoptan una mentalidad de actuar sin importar lo que suceda.
Un gran ejemplo es Bamidele Onibalusi, un hombre de negocios nacido en Nigeria y escritor independiente que sirve como inspiración a miles de aspirantes a escritores y emprendedores. Cuando tenía 16 años de edad, quería hacer dinero en línea. A pesar de no tener acceso a una computadora e internet, se acercó al propietario de un café. Esta asociación duró unos meses, sin resultados concretos. Exploró otras vías, a pesar de sus circunstancias, para hacer su sueño realidad. Durante sus primeros ocho meses como blogger, publicó alrededor de 270 artículos como invitado en sitios web de gran prestigio, como Business Insider y Problogger. Uno de sus artículos titulado 30 sitios web que te pagan instantáneamente por contribuir con un artículo obtuvo más de 200.000 visitas en los primeros cuatro años. La gente comenzó a notarlo. A los 18 años, fue uno de los mejores bloggers de Nigeria. Actualmente tiene su propio sitio web titulado Writers in Charge, donde inspira a escritores y aspirantes a realmente hacerse cargo de sus carreras como escritores. También tiene una granja comercial de peces.
2. "Siempre hay una solución"
Muchas personas sienten que la vida es demasiado dura. Como resultado, se dan por vencido fácilmente. Considera por ejemplo alguien (quien no tiene experiencia) que quiere lanzar un sitio web. Hay un montón de detalles técnicos involucrados, desde alojamiento, registro de dominios, trabajar en otras plataformas de contenido, de diseño y miles de otras cosas que hay que manejar. Muchas personas se darán por vencidas, antes de que incluso hayan comenzado, porque parece una montaña enorme de subir. La realidad es que, siempre hay soluciones a estos problemas. Puede buscar tutoriales en Google y aprender por tu cuenta o puedes subcontratar tu proyecto a alguien para que te apoye en los detalles que desconoces. Las personas exitosas desarrollan una mentalidad de siempre hay una solución para cualquier problema.
3. "Siempre seré proactivo"
En el mundo de los negocios de hoy día, no se puede esperar crear un producto y que la gente venga corriendo en manada a comprarlo. Seguro que puedes obtener uno o dos clientes, pero para realmente tener éxito en cualquier negocio, es necesario tener una estrategia clara. Necesitas ser proactivo en la comercialización de tu producto. Necesitas llevarle el producto a la gente, no esperar a que la gente venga al producto. Ten la mentalidad de siempre seré proactivo.
4. "Siempre seré optimista"

Se han hecho muchos estudios de investigación sobre el poder del pensamiento positivo y negativo para nuestro bienestar general. En términos comerciales es simple: los pensamientos positivos conducen a acciones positivas y, a su vez, a resultados positivos. Si inviertes tiempo preocupándote en lo que no está funcionando y lo que ha salido mal, vas a estropear el progreso. Cambiando tu mentalidad hacia una actitud optimista y enfocándote en lo que está funcionando y lo que está bien, y lo que se puede hacer para solucionar lo que no, es como realmente comenzarás a hacer progresos positivos para obtener los resultados deseados y ser más exitoso.

10 Consejos para una Campaña de Marketing Eficaz

“Si no construyes tus sueños, alguien te contratará para que le ayudes a construir los suyos.”   Dhirubhai Ambani . No importa...