jueves, 1 de junio de 2017

Ser, Hacer y Emprender



“Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos” 
  Walt Disney. Co-fundador de Disney Productions. 


¿Cuántas veces has emprendido una idea de negocio pensando que lo más importante es que te genere dinero? o quizá, ¿Cuántas veces has pensado que con tener el dinero suficiente, tendrás garantizado el éxito de tu emprendimiento? 


No dudo que alguna de estas situaciones hayan sido la base de un complicado camino en la búsqueda del tan anhelado éxito emprendedor.

¡Te lo digo por experiencia personal del primo de un amigo 😏!

Asumir el reto de emprender no es una tarea sencilla, pero tampoco es algo imposible, sin embargo, el estar en equilibrio contigo mismo iniciando por el SER, te permitirá plasmar ideas centradas en lo que te apasiona y lo que mejor sabes hacer. Recuerda que emprender no es una aventura pasajera, es tu proyecto de vida.

Te sugiero te apropies de los siguientes 3 puntos que te ayudarán a emprender con mayor certidumbre.

Ser ☝


Lo primero que debes hacer, es definir qué tipo de Emprendedor quieres SER y posteriormente, como quieres SER como Emprendedor. 
Por ejemplo:

"Quiero ser un emprendedor coherente con lo que digo y hago, un emprendedor creativo que antes de dar soluciones aventuradas, escuche, analice y accione, un emprendedor honesto que sepa decir NO cuando sea necesario, valore sus alcances reales y se atreva a rodearse de personas mas inteligentes que el. 

Para poder lograr lo anterior, necesitas estar en equilibro espiritual y emocional, ser un emprendedor íntegro, sensible y humilde, cualidades que son la base de tu Marca Personal, recuerda que un emprendedor debe estar en armonía con él y su entorno.

El dedicarle su debido tiempo a esta primer actividad, te permitirá tener claros los objetivos y metas de tu proyecto de vida. Unos minutos de dedicación, te podrán dar la ruta al éxito.

Para finalizar la dimensión del SER, debes hacer un inventario de tu capacidad de innovación, liderazgo, disciplina y umbral a la frustración. Estos componentes, te permitirán conocer a plenitud el grado de emprendedor que eres y las áreas de mejora en las que te debes enfocar.

Te comparto 5 acciones que a algunos emprendedores nos han funcionado.
  1. Reemplaza tus listas de pendientes con rutinas y hazlos hábitos.  
  2. Tómate un descanso con meditación.
  3. Ejercítate diariamente y come bien, la comida procesada, fast food y bebidas azucaradas pueden afectar tu productividad y balance.
  4. Mantén el contacto con tu familia y amigos, ellos siempre serán tus mejores aliados. 
  5. Desconéctate de la tecnología cuando puedas.

Hacer 💪


Ahora es momento de aterrizar tu idea de negocio, validarla, enfrentarla con la realidad y ser perseverante, la nube rosa y el arco iris no te ayudaran en este proceso, un pensamiento estratégico te permitirá proyectar tu idea de negocio al escenario más favorable.

Te sugiero emplear las siguientes herramientas para validar tu proyecto:
  1. Calendario Comercial enfocado en el cliente
  2. Análisis Competitivo de tu Producto / Atributo / Servicio
  3. Análisis Competitivo o Huella Digital
  4. DAFO
  5. Caso de negocio en ventas deseadas y esperadas 
  6. Buyer Persona
Cada uno de estas herramientas te mostrará detalladamente el alcance real de tu emprendimiento, la viabilidad y en su caso, posibles opciones de mejora de tu proyecto, sin que ello signifique abandonar tu idea original y/o hacer lo que te apasiona.

Emprender 👍


Sin duda un emprendedor siempre buscara aprender de los mejores, por lo que caminar de la mano de un MENTOR puede abrirte la visión hacia el objetivo que deseas alcanzar,

Ahora si estas listo para arrancar tu camino por el apasionante mundo del emprendimiento y hacerlo con el debido equilibrio del SER y el HACER, ambos momentos, te exigieron tiempo y entrega que si lo hiciste bien, seras recompensado. Recuerda que tu resultado depende de tu esfuerzo y dedicación efectiva.

Considera atender los siguientes puntos al emprender:
  1. Aprende todo lo necesario del negocio que emprenderás.
  2. Implementa un modelo de mercadeo sencillo y rentable.
  3. Armar tu equipo de trabajo con personas afines a tu emprendimiento. 
  4. Realiza un estudio de las fuentes de financiamiento.
  5. Elabora un minucioso y concreto plan de negocios.
  6. Sal a comerte al mundo convencido de poderlo hacer.

Enlaces de interés 


1. Top 30: Ideas de Negocios para México 2017 
http://www.100negocios.com/ideas-de-negocios-para-mexico

2. Fondo Nacional - Emprendedor - SISTEMA EMPRENDEDOR
3. Plan de negocios - Curso gratuito 100% online en el que aprenderás a desarrollar con éxito tu emprendimiento. Inician este 5 de junio.
http://www.pqs.pe/cursos/plan-de-negocios

Infografía 





Conclusión 


Espero que esta breve guía, te sean de utilidad y te ayuden a emprender con mayor certidumbre. 

¿Qué te ha parecido esta guía y consejos para Emprender? 
¿Ya tienes en mente tu idea de Emprendimiento?
¿Qué esperas para Emprender?

Déjame saber tu opinión con un comentario que me permita hacerte llegar mejores entregas.

Si te ha gustado este #Post, puedes compartirlo en tus redes sociales 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario

10 Consejos para una Campaña de Marketing Eficaz

“Si no construyes tus sueños, alguien te contratará para que le ayudes a construir los suyos.”   Dhirubhai Ambani . No importa...